3 CEREBROS: Reptiliano, Mamífero, Neocortex. Parte 2. Conceptos básicos Psicológicos para mejorar la Interacción Social. ¿Cómo saber si nos quieren manipular? Lo emocional es fundamentalmente fluido – es un tumulto – por eso es difícil escribir sobre ello. Lo cognitivo, sin embargo, es más estructurado y ordenado. La conciencia emocional se construye más fácilmente mientras se externaliza hablando, que mientras se escribe sobre ella. Cuando escribimos sobre lo que sentimos hay más elecciones y se intelectualiza de alguna manera. Por este motivo, en los servicios de mediación alentamos a las personas a hablar con sinceridad sobre lo que les está ocurriendo y sobre la manera en la que esta situación les está afectando. Nuestro cerebro incluye tres cerebros: 1. Reptiliano: el más básico y más antiguo. Se encarga de cuestiones automáticas y de alerta. Es el más inconsciente. 2. Mamífero o límbico: en él reside la capacidad de sentir emociones. Se encuentra en él el sistema límbico, la amígdala, el hipotálamo. 3. Neocortex: Se encarga del lenguaje, pensamiento, pensamiento abstracto, cognición, etc. Solo lo tiene el ser humano. Evolutivamente somos muy recientes, por eso, nuestro cerebro se ha ido adaptando de la manera que ha podido y, por tanto, es un “apaño”. Nuestro cerebro hace lo que puede, con una estructura muy compleja, conectada entre sí, pero respondiendo de la manera que puede. Por ejemplo, el cerebro mamífero está interferido por los otros dos cerebros. Mientras que el cerebro reptiliano solo conoce una emoción: el miedo, y está todo el tiempo con esto, por tanto, está alerta constantemente, el cerebro mamífero añade todas las demás emociones. (Ej. Atracción – contraria al miedo). Y luego está el córtex, añadiendo el juicio (tú deberías…). Por tanto, tenemos tres cerebros superpuestos funcionando todo el tiempo y haciendo lo que pueden para dar respuesta a nuestras necesidades. Por este motivo, creemos fundamental el trabajo de autoconocimiento y exploración emocional personal para aprender a responder de maneras que nos ayuden a gestionar las situaciones que la vida nos trae, pues creemos que esta es la manera de aprender también a gestionar nuestros conflictos de manera asertiva y satisfactoria. Entrevista con un invitado especial Dr. SERGEY KRUTKO - NEURÓLOGO. Programa “Hoy con Penélope“ en el Canal TV de Costa Rica, Centroamérica. . Amplio enfoque en la prevención (la actitud, la relación psicológica entre la persona y la sociedad, los conceptos de salud y de la enfermedad, dieta, ejercicio, hábitos) y en el tratamiento (alopático, alternativo, natural, fisioterapia, psicoterapia, orientación psicológica). Los contactos para las consultas: COSTA RICA, HEREDIA, CENTRO MEDICO NAZARETH (servicios de NEUROLOGÍA, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, MEDICINA INTERNA, MEDICINA GENERAL, FISIOTERAPIA, PSICOLOGÍA), TEL. (506) 2260-2458, horario: de lunes a viernes de 9 am a 6 pm, SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS EN AMBULANCIA CON VISITA A DOMICILIO 24 HORAS - TEL. (506) 8845-2579, correo electrónico: krutko2412@
Hide player controls
Hide resume playing