Myvideo

Guest

Login

Paraso Perdido, Fahmi Alqhai & Patricia Guerrero

Uploaded By: Myvideo
443 views
0
0 votes
0

Arreglos musicales: Fahmi Alqhai Coreografías: Patricia Guerrero Sara de Molina, actriz Juan Dolores Caballero, dirección de escena En la Sevilla del 1600 las fiestas del pueblo, sus cantes y bailes callejeros y, en particular, los de los negros asentados en ciertos barrios de la ciudad como San Bartolomé seducían a las clases pudientes: un ambiente fascinante y pecador, atractivo pero gravemente censurado por los moralistas. En el imaginario de las clases altas esas fiestas evocaban por un lado el paraíso perdido del Nuevo Mundo, en el que la desnudez de Adán y Eva era el estado natural, pero por otro una oscura atmósfera nocturna preñada de lúbricas danzas en la que los pecados capitales raptaban cuerpos y la aristocracia —primero sevillana, luego hispana, después europea— se ponían de moda folías, canarios, chaconas o la obscena zarabanda, danzas llegadas desde América por el puerto sevillano con esos ritmos de doce tiempos que hoy escuchamos en alegrías y soleares, aunque blanqueadas de su pecaminoso pasado para ser aceptadas en los refinados ambientes palaciegos. Esas danzas iniciaron así caminos paralelos entre lo luminoso y lo tenebroso, entre la inocencia y el vicio, con los pecados capitales como puentes entre la cultura de los opresores y la de los oprimidos. Nuestro espectáculo se inspira en esos barrocos claroscuros para comunicar dos senderos contiguos, separados pero continuamente enlazados por las tentaciones: los soberbios marizápalos, las lujuriosas marionas, la envidiosa passacaglia y el iracundo fandango nos llevarán, tras una zarabanda ya perezosa, a una avariciosa chacona, que todo lo quiere, en la que el flamenco se nos estiliza y Bach se nos aflamenca. Juan Ramón Lara

Share with your friends

Link:

Embed:

Video Size:

Custom size:

x

Add to Playlist:

Favorites
My Playlist
Watch Later