Myvideo

Guest

Login

INTERS SOCIAL DEL TRABAJO DOMSTICO

Uploaded By: Myvideo
1 view
0
0 votes
0

INTERÉS SOCIAL DEL TRABAJO DOMÉSTICO 1. La minusvaloración del trabajo doméstico ha sido un error histórico para Europa, cuyas dramáticas consecuencias sólo estamos empezando a visualizar. 2. Aunque, por no venderse en el sistema productivo, podemos decir que el trabajo doméstico no es un trabajo “productivo” en sentido técnico, sí es inevitablemente necesario para la producción. 3. No es estrictamente correcto considerar que se trata de un trabajo no retribuido. Su retribución es indirecta, a través del salario profesional, en el que las empresas entienden de hecho subsumido el coste de dicho trabajo necesario para mantener la actividad laboral. 4. De hecho, el trabajo doméstico es necesario para hacer posible la actividad laboral actual y también la futura a plazo largo y muy largo. Algo reflejado directamente en la parte sustancial del trabajo doméstico destinada a la crianza de las nuevas generaciones. 5. No haber valorado correctamente el interés social del trabajo doméstico ha sido un factor fundamental para hacer posible el hundimiento demográfico de Europa. El interés social del trabajo doméstico se refleja también en los crecientes problemas sociales y económicos generados por la necesidad de destinar esfuerzos y recursos a asegurar el correcto tratamiento de las personas en situación de dependencia. 6. Sin embargo, la discordancia entre el interés social objetivo del trabajo doméstico y la valoración social del mismo es evidente. Las causas de ello son diversas, incluyendo la presión antinatalista del entorno durante los últimos 50 años, el peso de los medios de comunicación o el factor objetivo de tratarse de un trabajo que no requiere cualificación profesional o académica. 7. Desde esta perspectiva, la revalorización social del trabajo doméstico está directamente relacionada: - Con la conciencia de la situación en relación con el hundimiento demográfico - Con la conciencia social del reto de las personas en situación de dependencia - Con la conciencia social de la directa relación entre estos dos retos y la revalorización del trabajo doméstico. 8. No se trata de mitificar ni de exagerar. La dignificación del trabajo doméstico se basa simplemente en poner de relieve el interés social del mismo. Este documento es parte del proyecto de TEKUM sobre CONCILIACIÓN Y CUIDADOS. UN RETO ESTRATÉGICO. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:

Share with your friends

Link:

Embed:

Video Size:

Custom size:

x

Add to Playlist:

Favorites
My Playlist
Watch Later