Dance of Cuttlefishes. BAILE DE SEPIAS. Biodiversidad conservada. Talamanca. Caribe. Puerto Viejo. Costa Rica. . Grabado, editado y publicado por Sergey Krutko. Musica: Mikhail Kirilov. Los sepíidos (Sepiida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia, jibia, choco o cachón. Son un ejemplo de la modificación de la concha característica de la mayor parte de los cefalópodos: es sumamente reducida y queda oculta bajo la cara dorsal del cuerpo, cubierta por los pliegues laterales del manto. En el caso de la sepia, dicha concha tiene forma de cuchara. De sus tabiques originales no quedan más que unas láminas calcáreas, que parten de la capa córnea para descender oblicuamente hacia la zona ventral del cuerpo. Alcanza los 30 a 40 cm de longitud. Vive en el fondo de los mares poco profundos, generalmente entre las hierbas acuáticas y las algas. Está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que practica intensamente. Se desplaza mediante una ondulación progresiva de los pliegues laterales del manto. A veces también recurre a la energía reactiva, expulsando el aire de la cavidad paleal por el tubo del embudo. En caso de peligro, este modo de locomoción permite una rápida huida, efectuando verdaderos saltos en el agua. Se encuentra entre las especies comestibles. Come pequeños moluscos, cangrejos, camarones, peces y otros de su misma especie, que mastica gracias a su pico triturador, usado otras veces como defensa de último remedio. Entre sus depredadores se incluyen los delfines, tiburones, peces, focas y otros de su misma especie. Viven de uno a dos años. Existe una especie venenosa: Metasepia pfefferi. Apareamiento: Los machos grandes custodian a las hembras con las que se van a aparear, y entonces los machos pequeños no pueden reproducirse. Por ello, imitan los colores y los movimientos de las hembras, se acercan a las custodiadas y engañan al macho grande. Cuando fecundan a la hembra, vuelven a mostrar su apariencia de macho y huyen. En otro estudio se enseñó a una sepia una x cada vez que se le iba a entregar comida. Cuando no se le entregó comida, mostró en su espalda una x, demostrando que había asociado este símbolo a la obtención de alimento, y el control que tiene sobre sus cromatóforos, no automático, sino completamente elaborado y consciente. Танец Каракатиц. Коста-Рика. Карибы. Таламанка. Подводная экскурсия среди коралловых рифов и знакомство с их обитателями. . Запись и монтаж: Сергей Крутько. Музыка: Михаил Кирилов. Карака́тицы (лат. Sepiida) — отряд моллюсков из класса головоногих. К роду Sepia принадлежит около 30 современных видов, живущих по преимуществу в тёплых морях, поблизости берегов. Несколько ископаемых видов известно из юры и из третичных отложений. Каракатицы умеют плавать, но обыкновенно держатся на дне, подкарауливая свою добычу, состоящую из рыб и ракообразных. Каракатица является одним из самых умных морских животных. Соотношение веса её мозга к телу не дотягивает до уровня морских млекопитающих, но значительно превосходит уровень рыб и других моллюсков. Как показали научные исследования 2010 года, атакованная в детстве определённым хищником каракатица в более зрелом возрасте предпочитает охотиться именно на этот тип хищника.
Hide player controls
Hide resume playing