Myvideo

Guest

Login

Antonio Machn Ms Dao Me Hizo Tu Amor (Perlas Cubanas)

Uploaded By: Myvideo
1 view
0
0 votes
0

Antonio Lugo Machín, (Sagua la Grande, 1903 - Madrid, 1977) Cantante cubano. Verdadero trotamundos de la música, viajó por Cuba, ., Francia, hasta que la Segunda Guerra Mundial le llevó a España, donde comenzó actuando en salas barcelonesas y adquirió tal reputación que dominó la escena musical española durante casi tres décadas. Hijo de un emigrante gallego, trabajó como albañil hasta que se trasladó a La Habana en 1926 para dedicarse profesionalmente a la música. Ese mismo año creó el Trío Luna (junto a Enrique Peláez y Manuel Luna); el éxito fue escaso y la duración del grupo efímera, por lo que, una vez disuelto, Machín pasó a formar parte del sexteto de Miguel Zabala, con quien realizó su primera grabación en 1929. Un año después, el afamado director de orquesta Justo Azpiazu le reclamó para ser el vocalista de la Orquesta del Casino Nacional de La Habana, paso decisivo en su carrera que le permitió realizar sus primeras visitas al extranjero, actuando con éxito en Nueva York. Con la discográfica RCA, la Orquesta del Casino Nacional de La Habana (con Antonio Machín a la cabeza) grabó medio centenar de canciones en menos de tres años (de 1936 a 1939). Sería, pues, el primer cantante negro que actuara en el Casino Nacional de La Habana, lugar de la burguesía más racista y excluyente, ya como todo un profesional. Sin dejar a Aspiazu, funda un sexteto que hace sus primeras grabaciones en 1929 y a partir de los medios de la época, es decir, las victrolas de cuerda y la radio que empezaba a desarrollarse. El éxito fue inmediato con Aquellos ojos verdes, al que siguió El manisero. En 1930 deja Cuba (adonde no volvería hasta 1958). En abril de 1930 llega a Nueva York, integrando la orquesta de Don Azpiazu. Estuvo cuatro años en la gran metrópoli, formando parte de otras muchas agrupaciones (José Escarpenter y su Orquesta, Orquesta Antillana de Rafael Hernández, Julio Roque y su Orquesta, Armando Valdespí y su Orquesta, además de las dirigidas por él mismo: la Orquesta Machín y el Cuarteto Machín). Machín llegó a España, país de su padre, donde vivirá hasta su fallecimiento en 1977. Ya desde la década de los veinte tenía un hermano que vivía en Sevilla. Antonio llega de vacaciones en 1939, tratando de escapar de la II Guerra Mundial, mas se halló con la dura realidad de la guerra civil española y la consiguiente zozobra. Llegaba con el saxofonista dominicano Napoleón Zayas y optó por quedarse en Madrid. En 1943 se casó en Sevilla con María de los Ángeles Rodríguez. A Sevilla trajo parte de sus familiares cubanos. Actuó en algunas salas de fiestas como Shanghái (llamada, tras el cambio de nombres extranjeros por nombres castellanos, Sala Bolero), cobrando veinticinco pesetas diarias. El primer éxito que tuvo en España fue Noche triste, un fox melódico grabado con los Mihuras de Sobré, orquesta que acompaño a Machín en sus primeros éxitos y de la que después se desligó. Otros de sus primeros éxitos fueron Cómo fue, Moreno, Amor sincero, etc,. En 1947 llegaría su gran éxito en España: la “canción moruna“ Angelitos negros, convertida en bolero merced a arreglo musical en la década de los sesenta. En España, ya con más de sesenta discos grabados y con su “Cuarteto Machín“, le llega la consagración gracias a una adaptación absoluta al país como lo demuestra la frase, muy citada, de que se trataba de “El más cubano de los españoles y el más español de los cubanos“. En España, Machín encuentra todo lo que buscaba y le gustan especialmente Madrid, Sevilla (donde encontró el amor); Alicante donde pasaba largas temporadas en su apartamento de Playa de San Juan. Empezó prácticamente desde abajo y llegó a ser testigo y banda sonora de las historias de amor de los españoles en unos tiempos difíciles, su popularidad fue creciendo hasta ser idolatrado como lo eran las grandes estrellas de la copla, sus canciones pasaron a ser parte de la memoria sentimental de varias generaciones a través de la radio. Spotify: iTunes: Síguenos en: Spotify: Facebook: Instagram: Web: Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas: Ebay: BoutiqAlia: Discogs:

Share with your friends

Link:

Embed:

Video Size:

Custom size:

x

Add to Playlist:

Favorites
My Playlist
Watch Later